ATENCIÓN TEMPRANA

La primera infancia es un periodo de gran trascendencia, en ella se adquieren los hitos madurativos neurológicos que formarán las bases de sus capacidades cognitivas.

La atención temprana son las intervenciones que van destinadas a los niños de 0 a 6 años, a sus familiares y su entorno; tiene por objetivo ofrecer una pronta respuesta a las necesidades transitorias o permanentes que pueden presentarse en los pequeños con trastornos en su desarrollo o que en un futuro pueden llegar a padecer.

 

ACNEAE

Son Alumnos Con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo aquellos que…

«Requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales, por dificultades específicas de aprendizaje, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), por sus altas capacidades intelectuales, por haberse incorporado tarde al sistema educativo, o por condiciones personales o de historia escolar, para que pueda alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales y, en todo caso, los objetivos establecidos con carácter general para todo el alumnado».

-Título II, Capítulo I de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, en los artículos 71 a 79 bis-

DISCAPACIDAD FÍSICA

La discapacidad física surge como consecuencia de una alteración total o parcial de cualquier parte del sistema orgánico o músculo esquelético del individuo, se genera como consecuencia de un diagnóstico que compromete la capacidad de funcionamiento de una persona en un momento y lugar concreto.

 

DISCAPACIDAD PSÍQUICA

La discapacidad psíquica es el resultado de una o varias patologías donde están afectados los procesos cognitivos superiores (no la inteligencia o el rendimiento intelectual), ello supone una reducción de participación en ciertas situaciones de su vida diaria.

 

DISCAPACIDAD SENSORIAL

Nuestra capacidad sensitiva nos permite percibir los estímulos internos y externos gracias a los sensores específicos, cuando uno de nuestros sentidos falla hablamos de discapacidad sensorial.

 

TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

El niño tiene una dificultad en el aprendizaje y en la utilización de las aptitudes académicas, estas últimas cuando están afectadas, interfieren en su rendimiento académico, y por ello, normalmente, tiende a estar por debajo de lo que debería ser según su edad cronológica.

 

ALTAS CAPACIDADES

El niño con altas capacidades presenta una inteligencia por encima de lo normal (en base a su grupo de iguales), una gran motivación por la tarea que realiza y le gusta, y una alta creatividad. Es frecuente que este tipo de niños pasen inadvertidos en las aulas, de ahí la importancia de saber reconocerlos.