Slide Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo,
involúcrame y lo aprendo
-Benjamin Franklin-
Aprender es
divertido
Slide Para educar, tan solo hay que Amar y Respetar
Bienvenidos

A Maestra Online

circle_2
circle_1
circle_2
circle_2
circle_2

Autonomía

Es importante crear hábitos en los más pequeños para favorecer su autonomía y puedan desenvolverse con facilidad en las actividades diarias como el aseo, el sueño o la alimentación, y conseguir herramientas para ser capaces de realizar diferentes tareas básicas como vestirse, ponerse los zapatos o recoger sus juguetes, entre otros.

Individualización

Debemos ser conscientes de que cada niño lleva su propio ritmo y no hay que exigirles en exceso, ya que esto podría frustrarles. Cada individuo tenemos unas capacidades diferentes que nos hace únicos. Solo hay que respetar y fomentar el desarrollo integral de nuestros pequeños, tanto el físico, intelectual, emocional, afectivo, social y moral.

Juego

Es un elemento que juega un papel fundamental en el desarrollo del niño, aprende, se relaciona socialmente con otros, se integra en el mundo adulto, potencia la imaginación y la creatividad…además, desarrolla las habilidades motoras, estimula el desarrollo intelectual y cognitivo, modela la personalidad y potencia la autonomía.

Unas pocas palabras

Sobre mí

Ser maestra, para mí, es una forma de vida, es tener ilusión cada mañana para ir a la escuela o al cole, y encontrarte con unas pequeñas personas que te adoran y a las cuales, tú adoras.

Ser maestra significa que tus días serán diferentes, nunca habrá monotonía en tu aula y lo que sí que te encontrarás serán sorpresas, sean de la índole que sean.

Ser maestra, en mi caso de infantil, conlleva a ser una persona que está repleta de cariño, tanto por el que ofrece, como por el que recibe.

Soy maestra, cada día me levanto con la ilusión de ir a mi centro de trabajo y ver las caras, a veces sonrientes, a veces tristonas o perezosas, de mis pequeños, y continúo la mañana con esa pasión que nos caracteriza a “los profes”: cantamos, bailamos, leemos cuentos, aprendemos y nos reímos, porque en el aula todos somos felices y nos queremos, y nos abrazamos, y lloramos y nos tiramos del pelo…pero lo hablamos, pedimos perdón y lo solucionamos…crecemos.

Crecen los pequeños y crecemos los adultos a su lado, y vemos su evolución, cómo poco a poco se convierten en personitas con voz propia, con diferentes formas de ser y pensar, y es tan bonito ver todo lo que se puede lograr con dedicación y esfuerzo… ¿que quién no querría ser maestro/a?

circle_2
La Importancia

Del Aprendizaje

01
Desarrollo Infantil

Es el conjunto de las diversas fases de crecimiento (físico y psicosocial) que se da en el niño hasta que llega a adulto.

03
Autores

Como docente es enriquecedor conocer los autores de la educación y la pedagogía, así como las diferentes teorías y propuestas metodológicas.

05
Blog

Aquí podrás leer artículos relacionados con la etapa de infantil.

02
Psicología

Es la ciencia que estudia la conducta humana y sus procesos mentales, a nivel individual y en grupo.

04
Atención Temprana y ACNEAE

Hay que ofrecerle a cada niño lo que necesita, empleando la equidad, respetando su ritmo de aprendizaje e individualizando la educación.

06
Quién Soy

Maestra de vocación y educadora de corazón.

circle_2
circle_2
circle_2
circle_2
Información

Importante

Los términos “alumnos”, “niños”, “profesores”, “docentes” o “maestros” englobarán tanto al masculino como al femenino, para poder hacer más amena la lectura.