Trabajo por rincones

El trabajo por rincones es una metodología que se encuentra sobre todo en las aulas de infantil por los innumerables beneficios que obtienen los más pequeños, el afán por aprender, las estrategias de aprendizaje que van a adquirir los niños para resolver problemas o la investigación, entre otros. Además favorece la autonomía, la flexibilidad en el trabajo, la creatividad y la interacción entre los alumnos y su entorno (Fernández, 2009).

Sigue leyendo

El asma infantil: Causas, síntomas y tratamientos

El asma es una de las enfermedades crónicas del aparato respiratorio más comunes que afectan a niños y adultos hoy en día. Se cree que el asma está causada por factores ambientales y/o genéticos y se caracteriza por sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos frecuente. El asma suele desencadenarse por alérgenos como el polen, la caspa de los animales, los ácaros del polvo o el moho, o por la actividad física o el aire frío. Aunque el asma no tiene cura, puede controlarse con cambios en el estilo de vida y medicamentos.

Sigue leyendo

Descubre todo sobre la educación Waldorf, filosofía, metodología y beneficios

La pedagogía Waldorf comenzó a principios del siglo XX, cuando el filósofo y pedagogo Rudolf  Steiner propuso una nueva forma de enfocar el aprendizaje. Basado en su antroposofía, es un enfoque holístico del aprendizaje que hace hincapié en la libertad, en la expresión creativa, el pensamiento crítico y las relaciones sociales sólidas en un entorno de apoyo.

Sigue leyendo

Entender el trastorno del espectro autista en niños

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una afección neurológica y del desarrollo que comienza en la infancia y dura toda la vida. Afecta a la forma en que una persona se comporta, interactúa con los demás, se comunica y aprende. Este trastorno incluye lo que antes se conocía como Síndrome de Asperger y Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado. El TEA afecta a personas de todos los sexos, etnias y entornos económicos. Aunque puede durar toda la vida, los tratamientos y servicios pueden mejorar los síntomas y el funcionamiento de las personas con estos trastornos.

Sigue leyendo

Desarrollo de habilidades motrices básicas en 3-6 años

La etapa de infantil se caracteriza, entre otras cosas, en la adquisición de habilidades motrices básicas como caminar, rodar, gatear, deslizarse, escalar, esquivar, empujar, patear, correr, saltar, escalar, trepar, reptar, lanzar o recoger, entre otras. Estas habilidades aparecen gracias a la maduración biológica y a la acción del niño en el medio que lo rodea.

Sigue leyendo