El asma infantil: Causas, síntomas y tratamientos

El asma es una de las enfermedades crónicas del aparato respiratorio más comunes que afectan a niños y adultos hoy en día. Se cree que el asma está causada por factores ambientales y/o genéticos y se caracteriza por sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos frecuente. El asma suele desencadenarse por alérgenos como el polen, la caspa de los animales, los ácaros del polvo o el moho, o por la actividad física o el aire frío. Aunque el asma no tiene cura, puede controlarse con cambios en el estilo de vida y medicamentos.

Sigue leyendo

Desarrollo de habilidades motrices básicas en 3-6 años

La etapa de infantil se caracteriza, entre otras cosas, en la adquisición de habilidades motrices básicas como caminar, rodar, gatear, deslizarse, escalar, esquivar, empujar, patear, correr, saltar, escalar, trepar, reptar, lanzar o recoger, entre otras. Estas habilidades aparecen gracias a la maduración biológica y a la acción del niño en el medio que lo rodea.

Sigue leyendo

Cómo identificar y tratar el síndrome de la bofetada

El síndrome de la bofetada es una enfermedad vírica leve que suele afectar a los niños y provoca una erupción característica en la cara. La enfermedad no suele ser grave y la mayoría de los niños se recuperan sin complicaciones. Sin embargo, es importante conocer los signos y síntomas del síndrome de la bofetada y practicar una buena higiene para evitar la propagación de la enfermedad.

Sigue leyendo

Los terrores nocturnos

Los terrores nocturnos, las pesadillas y el sonambulismo constituyen lo que los pediatras denominan “parasomnias”, y son habituales en los niños, más concretamente en un 17% de la población infantil. Pero no hay que preocuparse, la mayoría de las veces desaparecen con el tiempo y todo vuelve a la normalidad; eso sí, si los episodios son fuertes o agresivos es conveniente consultárselo al pediatra para que descarte alguna patología o le realicen un estudio del sueño.

Sigue leyendo