La música es un lenguaje universal, activo, globalizador e integrador, que le sirve al docente para trabajar multitud de áreas como el desarrollo psicomotor, socio afectivo, matemático, el lenguaje, la formación de hábitos, etc.
En el Instituto de Psicología fue donde conoció a dos grandes amigos y seguidores de sus teorías, Leontiev y Luria, junto a quienes formó un grupo de trabajo conocido como “la Troica”. Sus obras y artículos siguieron intensificándose, entre 1931 y 1934 escribió innumerable material para artículos y libros, y además para refutar las críticas que empezaron a surgir sobre sus teorías. Llenaba aulas enteras en sus clases y en sus charlas, fue muy admirado.
Los primeros años de vida son cruciales en el influjo de una serie de resultados sociales y de salud a lo largo del ciclo vital. Hoy en día, los estudios revelan que muchos de los desafíos afrontados por la población adulta tienen sus raíces en la primera infancia.
El objetivo de la educación es el pleno desarrollo de la personalidad de cada niño, comenzando a darse desde el momento de su nacimiento, por lo que un adecuado estímulo ayudará a que el pequeño se desarrolle dentro de sus múltiples posibilidades.