Se realizarán algunas adaptaciones en el aula como prevención de posibles situaciones adversas como pueden ser la colocación de las mesas para reducir las distracciones o sentar al alumno en un sitio donde se le pueda tener controlado.
Antes de dar la voz de alarma a los padres y evitar equívocos en el diagnóstico, se deberá consultar al psicopedagogo del centro sobre las conductas del niño, posteriormente es aconsejable preguntar a los padres si esas conductas se repiten en casa.
Destacar la importancia de la familia, tener una estrecha relación con ella y su total colaboración; la actitud siempre positiva y sincera del docente ante la situación; la organización previa y el seguimiento exhaustivo de la aceleración para que todo salga bien.
Es necesario comenzar por identificar las necesidades educativas de los alumnos de altas capacidades para poder integrarles en los programas que más se adecúen a sus características y de esta manera, se beneficien de una enseñanza enriquecida y de unas experiencias de aprendizaje idóneas
Los recursos digitales deben ser considerados un abanico de posibilidades, ya que posibilitan un sinfín de oportunidades que con los recursos corrientes no se podrían dar. El docente debe recopilar las plataformas más relevantes y educativas, en base a lo que sus alumnos requieran en ese momento.