El desarrollo perceptivo es una cualidad del desarrollo cognitivo que proporciona al ser humano interpretar y entender la información sensorial. En el primer año del pequeño este tipo de desarrollo evoluciona muy rápido, por eso es importante proporcionarles un ambiente con variedad de estímulos.
El ser humano, en su nacimiento, presenta una maduración más baja a la de cualquier otro mamífero; el bebé cuenta con algunos reflejos automáticos y la mayoría de estos desaparecen a lo largo de su primer año de vida.
El desarrollo motor en la etapa de Infantil es vital para adquirir las habilidades motrices básicas: caminar, correr, saltar, escalar, trepar, cuadrupedia, reptación, lanzar y capturar. Estas habilidades aparecen por la maduración biológica del niño y por la actividad en su entorno.
Los niños emplean su propio cuerpo para percibir todo lo que les rodea, explorando; y más adelante, el mundo exterior, a través de la manipulación y la psicomotricidad.
Estos son algunos de los hitos más importantes dentro del desarrollo perceptivo y motor entre los 0-11 años:
0-2 AÑOS
DESARROLLO PERCEPTIVO
Percepción visual:
- Diferenciación de los estímulos visuales.
- Discriminación de la luz y la oscuridad.
- Percepción de los colores y la profundidad.
- Desarrollo de la visión binocular.
- Dominio de la mirada para fijarla sobre el rostro de su madre si está frente a él.
Percepción auditiva:
- Sensibilidad hacia los estímulos auditivos.
- Capacidad para discriminar las voces o sonidos y su localización.
Percepción táctil:
- Sensibilidad ante los estímulos táctiles y las sensaciones de frío o calor, y ante el dolor.
Percepción olfativa y gustativa:
- Distinción de olores y sabores, asociándolos a experiencias.
Percepción multimodal:
- Coordinación e integración de dos o más sentidos.
DESARROLLO MOTOR
Desarrollo motor, de la motricidad gruesa y fina:
- Mantener la cabeza erguida.
- Mientras está tumbado boca abajo, el niño se apoya en los antebrazos y levanta su cabeza.
- Pasar de estar boca arriba, estando tumbado, a estar hacia un lado.
- Coger objetos usando toda la mano.
- Pasarse el objeto de una mano a otra.
- Sujetarse de pie, en un principio, agarrándose a algo, para después hacerlo por sí mismo.
- Mantenerse sentado.
- Levantarse, agarrándose a algo, cuando está sentado.
- Gatear, caminar y correr.
- Caminar hacia atrás.
- Subir escaleras con ayuda para posteriormente hacerlo sin ella. –Saltar.
- Presión en pinza.
- Control de estos movimientos, haciéndolos voluntarios y coordinados.
- Etc.
2-6 AÑOS
DESARROLLO PERCEPTIVO
Afianzamiento de logros.
DESARROLLO MOTOR
Logros importantes en su coordinación:
- Girar al correr, salto unipodal sin ayuda, lanzar la pelota con los pies fijos.
- Montan en triciclo para acabar montando en una bicicleta.
- Utilizan las tijeras, escriben números y letras.
- Usan los utensilios de cocina para comer, comienzan a ser autónomos.
- Dominancia lateral, desarrollo del esquema corporal, primeros garabatos, dominio de la motricidad fina.
- Etc.
6/7- 11 AÑOS
DESARROLLO PERCEPTIVO
Afianzamiento de logros.
DESARROLLO MOTOR
Nuevos logros motores:
- Balancearse sobre un pie con los ojos cerrados, caminar sobre una barra de equilibrio, correr cada vez más rápido.
- Mecanografiar, dibujar con detalles.
- Ser más autónomos, abrocharse solos los botones o los cordones de las zapatillas, lavarse los dientes, asearse.
- Etc.