El trastorno de conducta infantil es un trastorno del comportamiento que afecta a niños y adolescentes. Se caracteriza por un patrón persistente de comportamientos perturbadores y desafiantes que violan las normas y reglas sociales. Estos comportamientos suelen causar un malestar y un deterioro significativos en varias áreas de la vida del niño, como el rendimiento académico, las relaciones familiares y las interacciones sociales.
La pedagogía Waldorf comenzó a principios del siglo XX, cuando el filósofo y pedagogo Rudolf Steiner propuso una nueva forma de enfocar el aprendizaje. Basado en su antroposofía, es un enfoque holístico del aprendizaje que hace hincapié en la libertad, en la expresión creativa, el pensamiento crítico y las relaciones sociales sólidas en un entorno de apoyo.
Todos los niños se suelen comportar mal en algunas ocasiones, tener berrinches o incluso tener algún problema de comportamiento temporal debido al estrés, como puede ser el divorcio de los padres, la llegada de un nuevo hermano o incluso la muerte de algún familiar o persona muy allegada al niño.
Los terrores nocturnos, las pesadillas y el sonambulismo constituyen lo que los pediatras denominan “parasomnias”, y son habituales en los niños, más concretamente en un 17% de la población infantil. Pero no hay que preocuparse, la mayoría de las veces desaparecen con el tiempo y todo vuelve a la normalidad; eso sí, si los episodios son fuertes o agresivos es conveniente consultárselo al pediatra para que descarte alguna patología o le realicen un estudio del sueño.
Como dije anteriormente en otro post, las Altas Capacidades (AA.CC) se pueden percibir en aquellas personas que presentan un nivel superior de rendimiento en una o varias áreas, que difieren de lo que “debería” ser normal o esperado a su edad, destacando de esta forma sobre los demás. Los niños con alta capacidad aprenden con facilidad, se caracterizan por tener un cociente intelectual superior a la media y sobresalir en algún aspecto como la inteligencia, creatividad, deportes, implicación en la tarea, etc.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus
condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 años
ID utiliza para identificar a los usuarios
_gat
Sesión
Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics cuando se utiliza el Administrador de etiquetas Google
_gid
24 horas
ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.