Como dije anteriormente en otro post, las Altas Capacidades (AA.CC) se pueden percibir en aquellas personas que presentan un nivel superior de rendimiento en una o varias áreas, que difieren de lo que “debería” ser normal o esperado a su edad, destacando de esta forma sobre los demás. Los niños con alta capacidad aprenden con facilidad, se caracterizan por tener un cociente intelectual superior a la media y sobresalir en algún aspecto como la inteligencia, creatividad, deportes, implicación en la tarea, etc.

CARACTERÍSTICAS

Los niños con altas capacidades son muy diversos y diferentes entre sí, y cada uno tiene sus propias peculiaridades, que pueden o no coincidir con los demás niños de su misma condición.

Algunas de estas características comunes son:

  • Son niños muy persistentes en la tarea que están realizando, sobre todo si el tema es de su interés.
  • Tienen una respuesta rápida hacia los estímulos no verbales.
  • Poseen un vocabulario extenso y buena memoria.
  • Están más cómodos con niños más mayores que él.
  • Tienen muchas aficiones e intereses.
  • Aprenden más rápido y se involucran en las actividades; relacionan las ideas fácilmente.
  • Son creativos e imaginativos y tienen cierta sensibilidad hacia la belleza.
  • Son sensibles emocionalmente y tienen un gran sentido de la justicia, preocupándoles temas sociales o políticos.
  • En muchas ocasiones opina diferente a los demás.
  • Poseen una gran capacidad para la resolución de problemas y para pensar de manera abstracta.
  • Les gusta la ironía y los juegos de palabras.
  • Son autodidactas en muchos sentidos y escriben y leen desde edades tempranas.
  • Son curiosos, preguntan y se informan sobre algo si verdaderamente les interesa.
  • Sobresalen por su pensamiento divergente.
Hay que tener en consideración que estos niños no forman parte de un grupo homogéneo, por lo tanto, cada uno mostrará las características de diferente forma o intensidad.

Estas características, entre otras muchas, deben servir de orientación a docentes y padres para poder intuir que su alumno o hijo es de altas capacidades.

La clasificación del Duke Talent Identification Program propone seis amplios campos donde las características de los más capaces se hacen evidentes:

  • Capacidades intelectuales generales

Curiosidad, lenguaje, razonamiento, procesamiento de pensamiento, etc.

  • Capacidades académicas específicas

Memoria, ritmo de aprendizaje, capacidad de atención, etc.

  • Capacidades creativas

Pensamiento flexible, imaginación vívida, gran sentido del humor, etc.

  • Capacidades de liderazgo

Perfeccionismo, autocrítica, responsabilidad, cooperación, etc.

  • Características afectivas y socio-emocionales

Autoconciencia, sensibilidad alta, intensidad emocional, etc.

  • Características psicomotoras

Elevada energía, percepción extra de estímulos, etc.

5 2 votos
Puntuación del post
Subscríbete
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría tu opinión, por favor comentax