Las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación son un grupo de herramientas que presentan de manera variada el acceso a la información, facilitan el aprendizaje y el desarrollo de las diferentes habilidades de cada persona, adecuándose al ritmo de cada una.
Algunos de los ejemplos más conocidos son las pizarras digitales, las Apps, los podcats, las webs o los blogs, entre muchos otros.
Las TIC pueden ser una herramienta decisiva para mejorar la comunicación y fomentar la inclusión en el aula de los alumnos con dificultades de aprendizaje. Cada vez se va generalizando más su uso, tanto en las escuelas como en el ámbito familiar o social, aportando más y mejores oportunidades de aprendizaje a estos alumnos.
Tienen, además, un poder especial para la inclusión social, su buen uso mejora la memoria semántica, ayuda a concentrarse, comprender mejor lo abstracto, favorecer la corrección de los trastornos del lenguaje y la propia reflexión.
Los alumnos tienden a ser más constantes para la realización de sus tareas y se sienten más motivados hacia el aprendizaje, ya que se realiza de manera lúdica y divertida, lo que, a su vez, favorece a su autonomía a la par que mejora su adquisición de conocimientos.
El docente debe permitir los recursos pertinentes para alcanzar los objetivos del currículo en la medida de lo posible, utilizando las TIC como instrumento educativo, equiparando las oportunidades, para así, contrarrestar las dificultades que conlleva las discapacidades de los alumnos.
De esta manera su aprendizaje será aún mayor, y todo el grupo, incluido el alumno con necesidades específicas, aprenderá de una forma más dinámica y menos formal.
Estas son algunas de las herramientas que podemos encontrar en la red para trabajar con nuestros alumnos con dificultades de aprendizaje:
- Aula PT es un blog con multitud de recursos para descargar, sirviendo de apoyo al docente, y así, poder trabajar mejor con alumnos de Necesidades Educativas Especiales. Abarca desde la etapa de infantil hasta secundaria y disponen también de App.
- El proyecto emociones es una aplicación para ayudar a los niños con TEA a desarrollar su empatía y sus habilidades sociales a través de diversas actividades:
Nivel 1: Actividades con pictogramas.
Nivel 2: Actividades con pictogramas de color.
Nivel 3: Actividades con imágenes reales.
Nivel 4: Actividades sobre relación entre la situación y emoción.
Nivel 5: Actividades sobre relación entre creencia y emoción.
- Dyseggxia es un juego para teléfonos móviles específico para niños con dislexia, para ayudarles con sus problemas de lectura y escritura, dividido en tres niveles, fácil, medio y difícil.
- Azahar es un grupo de aplicaciones dirigidas a niños con autismo o alguna discapacidad intelectual para ayudarles en la comunicación de su día a día y en general, mejorar su autonomía, a través de pictogramas, imágenes y sonidos.
- El proyecto aprender va enfocado a alumnos con dificultades de aprendizaje, promoviendo su desarrollo en las capacidades físicas, afectivas, cognitivas y comunicativas, promoviendo su autonomía y fomentando su integración social.
- Albor aparece por la exigencia de usuarios y profesionales de poder ayudar a las personas con discapacidad en su acceso al ordenador, contiene una amplia variedad de recursos educativos.